Hola, querido lector, debo hacer hincapié en agradecer el hecho de que me estés regalando de tu tiempo para leer esta entrada.
Y una vez entendido lo anterior, no me dilataré más e iré al grano, hoy toca hablar sobre un libro que tiene opiniones muy divididas pero que la balanza se inclina hacia el lado negativo. Y por obvias razones pues es una primera obra del autor, hacen falta muchos matices y algunas cosas no terminan de encajar, pero en un momento les daré mi punto y entrarán en contexto.
Alex acaba de perder a su hermana mayor y naturalmente es un golpe muy duro.
Ella debe aprender a sobrellevar la perdida junto con todas las sensaciones que ello conlleva. Todo se acumula en su interior, pero conoce a Leo; un chico enigmático y que además parece comprender, al detalle, lo que le ocurre. Juntos se embarcan en una tarea sencilla y poco común, pero que a ambos les sirve para salir adelante. En el cementerio local colocan esquelas y ellos se dan a la tarea de encontrar al familiar y tratar de entender su dolor, de este modo la carga es más ligera y ellos se acercan más.
La novela retrata muy bien la idea de que en realidad no conocemos a nadie y todos tenemos secretos que preferimos no contar.
Y cuando terminé la lectura me quedé con un vacío, como si la historia me debiera algo. Hay piezas que encajan y no te convencen al cien, y otras ni siquiera figuran porque en realidad no se resuelve el asunto. Pero debo afirmar que por alguna razón llegó a mis manos, lo leí y el mensaje que debía quedarme lo atesoraré y lo llevaré en mi corazón.
Cuando inicié este viaje y me topé con el primer encuentro entre Alex y Leo, pensé que era una de esas novelas que acostumbrábamos leer en nuestra adolescencia, sin embargo no es así. Es algo más profundo, cosa que agradezco.
El Chico de las Mil Almas
Autor: María Herrejón.
Páginas: 256
Editorial: Penguin Random House
Y bueno, esa portada no le hace justicia a la novela y por culpa de ella, casi paso de largo ante este mundo; es muy sosa y con una ilustración muy básica, la idea es buena pero está mal ejecutada. Usualmente elijo mis lecturas en base a su portada, no está bien, pero soy Diseñador Gráfico y ello siempre gana.
Calificación: tres caballeros.
Necesito que la leas y des tu propia opinión ya que siempre será distinta al resto y el mensaje que te llegue será único e irrepetible.
Buenas vibras, los tiempos mejoraran. Ciao.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario