Sombra y Hueso, ¿tan asombroso cómo dicen?

Hola queridos lectores del planeta Tierra, hace algunos días que termine de leer la trilogía del Grishaverse y de verdad tengo muchas ganas de hablar sobre él y todos los sentimientos que me causó.

Cabe mencionar que este libro es algo viejo y recién lo leo, antes no me había llamado la atención, pero es que su portada no me había convencido en ese entonces y pasé de largo. Soy, muy visual. 


Portada anterior.


Como podrás notar, no tiene colores llamativos y en primera instancia no dice mucho, por esos entonces ni siquiera me detuve a leer la reseña, dadas las circunstancias.

La reseña reza así:

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.





Sombra y Hueso.
Título original: Shadow and Bond
Trilogía; Grishaverse #1.
Páginas: 428
Editorial: Hidra
Lo consigo en: GandhiCasa del Libro,


Y de este modo, inesperado te sumerges en la historia. Los puntos buenos son que es una lectura muy rápida y adictiva, esta mujer tiene un modo de escribir tan ágil que nunca te cansas. La magia que creo esta bien, es innovador y te quedas con el ojo cuadrado.



Aquí hace presencia el cliché de Mary Sue con nuestra protagonista, es la elegida que en su interior se esconde un poder que podría cambiar el destino de su país, Ravka.

Dicha nación está separada por un muro de oscuridad imposible de atravesar, en su interior habitan bestias come hombres. Nadie es tan temerario, salvó los grishas y algunos soldados experimentados.

Los grishas son lo más parecidos a magos, salvó que cada uno tiene habilidades específicas que se encasillan en tres grupos. Y de estos grupos hay dos que son excepciones, el Oscuro que dado su nombre lo indica, manipula la oscuridad. El otro grisha, es tu deber resolver el asunto.




El mundo creado por la escritora esta inspirado en Rusia, al menos todos encontramos guiños de esta sociedad y de hecho ayuda un montón a hacerse a la idea.

Es una historia ligera y poco sustanciosa, pero te recomiendo que lo leas para que vayas enriquecido y te adentras en las duologías que le siguen. La escritora nos mostrará su madurez y aventuras ricas en trama y personajes.

En realidad no hay mucho que decir al respecto, unos odiaron a Alina y Mal y es entendible, no hay gran cosa de desarrollo y hacen cosas que muchas veces llegan a carecer de fundamentos dado a la carencia de los personajes, les falta mucho para considerarse buenos personajes, la escritora es novata pero te prometo que en Seis de Cuervos te vas a sorprender, ¡de veras!.




Ahora sí, lo malo es que hacen falta algunas descripciones, personajes como el de Mal es muy plano y termina eclipsado por otro personaje que ni al caso. Se nota que la escritora recién ingresa al mundo de la literatura, como mencioné allá arriba. En algunos aspectos resulta predecible. E incluso hay algunos sucesos que te obligan a preguntar, ¿qué carajo ha pasado?

También hay otro asunto, el malo es evidente desde el inicio y no te sorprende, eso fue un punto débil, también.


Una probadita:

«Estaremos bien, Alina. Siempre lo estamos».


«Los niños se miraron y, como los adultos no les estaban prestando mucha atención, no se fijaron en que la chica apretó la mano del chico, ni en la mirada que cruzaron. El Duque hubiera reconocido esa mirada. Había pasado largos años en las devastadas fronteras del norte, donde las aldeas eran asediadas constantemente y los campesinos luchaban sin mucha ayuda ni del Rey ni de nadie. Había visto a una mujer, descalza e impávida en su puerta, enfrentándose a una fila de bayonetas. Conocía la mirada de una persona que defendía su hogar sin nada salvo una piedra en la mano».


«El problema de querer —dijo, y su boca me recorrió la mandíbula hasta quedarse sobre mis labios—, es que nos hace débiles».


«Tú eres el primer atisbo de esperanza que he tenido en mucho tiempo».



Pero hablemos de la reedición, las portadas son hermosas y creo que la impresión quedó bastante hermosa. Los mapas están bien cuidados y hubiera detestado la falta de ellos.





Honestamente me entró curiosidad sobre esta trilogía por la serie y más adelante hablaré de ello, cuando haya subido la reseña de Seis de Cuervos porque ahí hay bastante tela que cortar. Bastante.

Espero haber ayudado en tu decisión sobre aventurarte en esta lectura y recalco, es mi humilde opinión, igual y lees el libro y decides que es la octava maravilla. 



Calificación: 

Tres caballero, según lo justificado allá arriba.


Cuídate mucho porque es pertinente, lava tus manitas con agua y con jabón, ¡nos leemos a la próxima!.



~Ciao




2 comentarios:

  1. A ti que te pareció el final de la trilogía. Yo habría preferido que se quedase con el oscuro. Y tu?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La neta también prefería al Oscuro. Mal era tan x, no se le dió tanto desarrollo que eso empobreció el romance. Si, preferimos el Oscuro pero en fin. La escritora, sus decisiones.
      ¿Ya leíste la duología que le sigue? 💖💖💖

      Borrar

Instagram